Ayuda a Nefaha, Jinja-Bujagali
UGANDA
Aquí al igual que en Kitgum, mujeres locales, mujeres Ugandesas están detrás de todo esto, allí TEDDY y su ong NUCBACD, aquí un grupo de mujeres, AIDAH, al frente y a las que ya conozco tras la visita cursada en noviembre del 2011 para tomar contacto y estudiar las necesidades y posibilidades de colaboración , es la directora de la organización local llamada NEFAHA.
En pocas palabras, esta asociación nace de la voluntad del grupo de mujeres que la componen, las cuales al reunirse a la salida de misa, “confabulaban” ante la problemática de los niños de la zona, (Jinja – Budondo – Bujali), zona que está muy poblada y tiene un alto índice de enfermedades de transmisión sexual con alto índice de mortalidad y dejando a parte de la propia enfermedad, muchos huérfanos por detrás.
Al ser una zona cercana a la capital, la vulnerabilidad de los niños es aún mayor, (maltrato, explotación física y sexual, abandono…) añadido todo ello como suele ser habitual en estas circunstancias a la falta de vivienda digna, educación, ropa y alimentos.
Estas mujeres se propusieron minimizar esta situación y crearon la asociación NEFAHA, en la actualidad acogen a 200 niños, los recogen y acogen incluso en sus propias casas, pero dada las circunstancias y el numero de niños, mantiene un sistema parecido al que conocí y ví en Wukro con Angel Olaran, mantienen o procuran mantener la titularidad de las viviendas de los padres una vez estos mueren para que los niños puedan vivir en ellas y organizarse de forma que mayores cuiden de pequeños y así mantener la estructura.
Su plan de acción va mucho más allá, lógicamente, pero nuestra ayuda iría encaminada a ofrecerles la terminación del orfanato en caso de poder con ello, con su financiación, ya que la idea y la filosofía será la misma que se ha aplicado en Kitgum por nuestra parte.
descargas